


Fuente Lacomarca.net
Esta "cripta", en realidad es una estancia subterránea, cuyo vetusto aspecto nos sumerge en plena Edad Media. Y sin duda, ésa es una época histórica rodeada de un aura de misterio, y este caso es prototípico, ya que no se sabe a ciencia cierta quiénes fueron sus constructores, sus propietarios ni para que se excavó. Lo único cierto es que ha llegado hasta nuestros días, y tras un proceso de limpieza y desescombrado hoy es perfectamente visitable para todos aquellos que se acerquen a Jatiel.
No obstante, todos esos visitantes además de adentrarse en un nave subterránea flanqueada por sendas arquerías en sus laterales también dispone de un equipamiento expositivo que le permite interpretar el patrimonio histórico-artístico que supone la "cripta".
Así pues, se podrán leer varios paneles explicativos, perfectamente integrados en las cristaleras que evitan introducirse en las capillas que a modo de galerías se abren en los laterales de la nave central. Y además se puede visionar un vídeo que presenta al visitante todos los atractivos de la localidad de Jatiel, evidentemente con un espacio destacado para su monumento más emblemático: la "cripta", mostrando todas las hipótesis sobre sus usos y constructores, así como el proceso de rehabilitación llevado a cabo en la misma.