Durante estas fiestas en honor a San Javier en Jatiel, se realizó una reunión en la que se informó que se va a plantear el crear un grupo para salir en la ofrenda a la Virgen del PILAR en 2011 y sucesivos años.
Se hablo de distintas formulas para las incripciones que seran en breves desarrolladas y expuestas, asi como de posibles horarios de salidas, comidas comunes y cuotas.
En este proyecto se cuenta con el total apoyo por parte del ayuntamiento y se presenta como coordinador Javier (uch el apellido, bueno el padre de cristina).
Proximamente os ampliaremos la información y como poneros en contacto.
jueves, 9 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Renovado el convenio para mejorar el patrimonio religioso bajoaragonés
Tres iglesias y una ermita del Bajo Aragón histórico recibirán intervenciones de mejora durante 2011 merced al convenio suscrito ayer entre la Diputación de Teruel, la Obra Social y Cultural de Ibercaja y el Arzobispado de Zaragoza, un concierto que se repite por tercer año consecutivo y que repartirá entre Samper de Calanda, Jatiel, Valdealgorfa y Fuentespalda 120.000 euros.
El presidente de la DPT, Antonio Arrufat, la directora de la Obra Social de Ibercaja, Teresa Fernández, y el Vicario general de la Archidiócesis de Zaragoza, Julián Ruiz, suscribieron ayer el acuerdo por el que estas instituciones aportan 36.000, 30.000 y 54.000 euros, respectivamente, para la conservación del patrimonio religioso.
Los edificios del patrimonio arquitectónico que en la anualidad que viene recibirán actuaciones de mejora son la ermita de Santa Quitera de Samper, a la que se han destinado 38.000 euros, las iglesias parroquiales de Jatiel -18.000 euros-, de Valdealgorfa y Fuentespalda, con 32.000 euros para cada una. En varias de ellas se intervendrá en el tejado, según el presidente de la DPT, Antonio Arrufat, mientras que en el caso de la ermita de Santa Quiteria de Samper se realizará una “puesta a punto general”, según Alfonso Pérez, alcalde de la localidad. En la iglesia de Jatiel habrá una “restauración completa del interior, de humedades, maderos y paredes”, comentó el regidor municipal, Gregorio Úbeda, quien explicó que el montante asignado a su localidad a través de este convenio se sumará a la aportación del Plan de Desarrollo Rural Sostenible, de 88.000 euros, para poder realizar la adecuación.
El objetivo del acuerdo ratificado ayer por tercera vez en el territorio adscrito al Arzobispado de Zaragoza -con la Diócesis de Teruel y Albarracín la antigüedad del convenio es mayor- es la de sumar recursos para conservar y restaurar el patrimonio histórico artístico. Según Arrufat, a la Diócesis de Teruel y Albarracín se destinan anualmente 280.000 euros, si bien el número de municipios de esa Archidiócesis es de 189, mientras que la de Zaragoza cuenta en la provincia con 47 pueblos. Esta circunstancia hace que “la media de ayuda por restauración en la Diócesis de Teruel ronde los 15.000 euros,
mientras que en los pueblos pertenecientes a los Arciprestazgos de Alcañiz, Valderrobres y Alcorisa la media sea de unos 30.000 euros”, según comentó la directora de la Obra Social y Cultural de Ibercaja. En el caso de las parroquias bajoaragonesas, Fernández subrayó que “las actuaciones son de menor urgencia” (por deterioro de los inmuebles), y mencionó que “llegan a un menor número de municipios al año, pero también son más intensas”.
FUENTE: Diario de Teruel.es
El presidente de la DPT, Antonio Arrufat, la directora de la Obra Social de Ibercaja, Teresa Fernández, y el Vicario general de la Archidiócesis de Zaragoza, Julián Ruiz, suscribieron ayer el acuerdo por el que estas instituciones aportan 36.000, 30.000 y 54.000 euros, respectivamente, para la conservación del patrimonio religioso.
Los edificios del patrimonio arquitectónico que en la anualidad que viene recibirán actuaciones de mejora son la ermita de Santa Quitera de Samper, a la que se han destinado 38.000 euros, las iglesias parroquiales de Jatiel -18.000 euros-, de Valdealgorfa y Fuentespalda, con 32.000 euros para cada una. En varias de ellas se intervendrá en el tejado, según el presidente de la DPT, Antonio Arrufat, mientras que en el caso de la ermita de Santa Quiteria de Samper se realizará una “puesta a punto general”, según Alfonso Pérez, alcalde de la localidad. En la iglesia de Jatiel habrá una “restauración completa del interior, de humedades, maderos y paredes”, comentó el regidor municipal, Gregorio Úbeda, quien explicó que el montante asignado a su localidad a través de este convenio se sumará a la aportación del Plan de Desarrollo Rural Sostenible, de 88.000 euros, para poder realizar la adecuación.
El objetivo del acuerdo ratificado ayer por tercera vez en el territorio adscrito al Arzobispado de Zaragoza -con la Diócesis de Teruel y Albarracín la antigüedad del convenio es mayor- es la de sumar recursos para conservar y restaurar el patrimonio histórico artístico. Según Arrufat, a la Diócesis de Teruel y Albarracín se destinan anualmente 280.000 euros, si bien el número de municipios de esa Archidiócesis es de 189, mientras que la de Zaragoza cuenta en la provincia con 47 pueblos. Esta circunstancia hace que “la media de ayuda por restauración en la Diócesis de Teruel ronde los 15.000 euros,
mientras que en los pueblos pertenecientes a los Arciprestazgos de Alcañiz, Valderrobres y Alcorisa la media sea de unos 30.000 euros”, según comentó la directora de la Obra Social y Cultural de Ibercaja. En el caso de las parroquias bajoaragonesas, Fernández subrayó que “las actuaciones son de menor urgencia” (por deterioro de los inmuebles), y mencionó que “llegan a un menor número de municipios al año, pero también son más intensas”.
FUENTE: Diario de Teruel.es
jueves, 21 de octubre de 2010
Uy, lo que ha dicho......
Para no dar más publicidad a la pagina del señor malo muy malo, y evitar nuevos malentendidos y situaciones desagradables elimino el anterior texto.
Corramos un tupido velo.
viernes, 16 de julio de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Fotos San Javier 2009
sábado, 6 de marzo de 2010
Reunión Anual Asociación Cultural Triador
Hoy a las 19:00 se reunirán los socios fundadores y colaboradores para decidir el rumbo que tomará este año la peña.
Se presentaran las cuentas del 2009 y se propondran la nuevas posibles juntas directivas.
La misma estará abierta a la opinión o sugerencia que cualquier socio deseé expresar.
Se presentaran las cuentas del 2009 y se propondran la nuevas posibles juntas directivas.
La misma estará abierta a la opinión o sugerencia que cualquier socio deseé expresar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)